domingo, 24 de diciembre de 2023

COSTA FASCINOSA

 



Sube a bordo de Costa Fascinosa

Un homenaje al teatro y al gran cine: inspirado en personajes, historias y óperas memorables: Aida, Tosca, Zhivago...el entretenimiento en todas sus formas, desde los espectáculos nocturnos hasta el relax en el Spa o en la piscina. ¿Y para los más pequeños? Hay un Aqua Park dedicado a ellos y un castillo de cuento en el que inventar las mayores aventuras. Además, hay musicales, casinos, salas de juegos y bares de copas para que disfrutes de tus vacaciones cada día como un protagonista más, como en una película.






.
.

El barco en cifras

524

Camarotes balcón

9

Hidromasajes y Piscinas

6

Restaurantes



.

jueves, 21 de diciembre de 2023

VUELOS A LA ROMANA Y A PUNTA CANA

                                                                    




                                                  DESDE MADRID:





 DESDE VALENCIA:








VUELOS CON AVIANCA  (a PUNTA CANA)

Con escala en Bogotá

miércoles, 20 de diciembre de 2023

DÍA 21 (DÍA 14 DEL CRUCERO TRANSATLÁNTICO)

 DÍA 14 DEL CRUCERO TRANSATLÁNTICO

Barcelona

Sáb. 05 Abril 25

DÍA 20 (DÍA 13 DEL CRUCERO TRANSATLÁNTICO)

 DÍA 20 -Vie. 04 Abril 25

Navegando...
Sumérgete en la vida a bordo: El día de navegación está diseñado para que te diviertas, te relajes y pruebes cosas nuevas desde por la mañana hasta por la noche.

DÍA 19 (DÍA 12 DEL CRUCERO TRANSATLÁNTICO)

 DÍA 13 -Jue. 03 Abril 25

Cádiz

Llegada 10:00 / Salida 18:00

Haz una parada en Cádiz, ciudad andaluza capital de la provincia que lleva su mismo nombre, y en el golfo en el que se alza orgullosa. Sus edificios se caracterizan, por orden cronológico, por influencias cartaginesas, romanas, árabes y, finalmente, cristianas. Desde el puerto gaditano partió también la expedición que condujo al descubrimiento de América.
Aquí podrás admirar el encantador paseo marítimo y el puente de 3 km que cruza la bahía. No pierdas la ocasión de degustar las "tapas de chorizo" y de ver un espectáculo de flamenco.

No te lo pierdas:
• Las ciudades blancas de Andalucía
• Recorrido panorámico de Cádiz
• En bicicleta para descubrir Cádiz

DÍA 18 (DÍA 11 DEL CRUCERO TRANSATLÁNTICO)

 DÍA 11 -Mié. 02 Abril 25

Navegando...
Sumérgete en la vida a bordo: El día de navegación está diseñado para que te diviertas, te relajes y pruebes cosas nuevas desde por la mañana hasta por la noche.

DÍA 17 (DÍA 10 DEL CRUCERO TRANSATLÁNTICO)

 DÍA 10 -Mar. 01 Abril 25

Santa Cruz De Tenerife

Llegada 08:00 / Salida 17:00

Santa Cruz es una ciudad cosmopolita creada a partir de diversas influencias y tendencias, como lo demuestra la coexistencia de edificios históricos y arquitectura moderna.
Después de dejar el puerto, comienza el tour con la visita al auditorio de Tenerife y el Círculo de Amistad. Luego diríjete al mercado de Nuestra Señora de África, donde encontrarás artesanía y productos elaborados con ingredientes naturales, además del famoso vino de la región. Finalmente, no te pierdas la cocina local, donde las patatas, las guindillas y las especias exóticas son elementos esenciales.

No te lo pierdas:
• Auditorio de Tenerife
• Mercado de Nuestra Señora de África
• Círculo de Amistad

DÍAS 11 A 16 (TRAVESÍA TRANSATLÁNTICA)


 DÍA 4, 5, 6, 7, 8, 9.(Mié. 26 Marzo al lunes 31 de marzo)


Navegando...
Sumérgete en la vida a bordo: El día de navegación está diseñado para que te diviertas, te relajes y pruebes cosas nuevas desde por la mañana hasta por la noche.




DÍA 10 (DÍA 3 DEL CRUCERO TRANSATLÁNTICO) SINT MAARTEN

 DÍA 3 -Mar. 25 Marzo 25

San Martín

Llegada 08:00 / Salida 18:00

Bajo el sol de esta pequeña isla de las Antillas, mitad holandesa y mitad francesa, encontrarás relajación y podrás descubrir una mezcla maravillosa de culturas y géneros en perfecta armonía.
Los amantes del trekking y de la bicicleta apreciarán el esplendor del paisaje, pero las ventajas de la parada en San Martín son, sin duda, para los amantes del mar y del sol, que se enamorarán de las magníficas playas de agua tibia y cristalina. San Martín es conocido también por su vida nocturna, entre las mejores del Caribe.

No te lo pierdas:
• La magnífica bahía de Oriente
• El pintoresco pueblo de Grand Case
• El descubrimiento del islote Pinel



San Martín (en neerlandésSint Maarten), oficialmente denominado País de San Martín (en neerlandésLand Sint Maarten),​ es un país constituyente del Reino de los Países Bajos en el Caribe. Ocupa la parte meridional de la isla de San Martín y limita con la colectividad de ultramar homónima francesa. Está situada a 240 km al este de Puerto Rico. Su capital es la ciudad de Philipsburg y abarca 34 km² de superficie.​

La parte neerlandesa fue parte de las Antillas Neerlandesas hasta el 10 de octubre de 2010,​ cuando adquirió un estatus aparte de amplia autonomía​ junto con Curazao y semejante al de Aruba, como un país constituyente del Reino de los Países Bajos.​ Aun siendo nación constituyente del Reino de los Países Bajos no forma parte de la Unión Europea a semejanza de otros territorios de soberanía europea. A pesar de ello, todos los ciudadanos de San Martín poseen pasaporte neerlandés, y por ende gozan de los mismos derechos que los ciudadanos de la Unión Europea.


                                   Philipsburg and the Great Bay, Saint Martin island, Caribbean

                                                        Location of XY (see filename) in the region.


                      La bahía de Cupecoy se encuentra cerca de la frontera con la parte francesa de la Isla

                                                          Fuerte Ámsterdam, San Martín

                                Edificio del Parlamento de San Martín al lado de la Corte Constitucional

                                                           Parte neerlandesa de San Martín.


                                            Vista de Philipsburg, capital de San Martín.

                                    Iglesia católica de San Martín de Tours en Philipsburg

                                                       Iglesia metodista de San Martín

                                        Mapa de San Martín, al sur la parte neerlandesa (Sint Maarten).

                    El edificio L'Escargot con sus pinturas fue declarado patrimonio protegido en San Martín




Philipsburg es la capital de Sint Maarten, la parte neerlandesa de la isla de San Martín, situada sobre la Groot Baai («Gran Bahía»).


                                                                                  Philipsburg


Las grandes firmas de la moda con sus atractivos escaparates compiten con sus puestas en escena para seducirte. Muchos joyeros exhiben todas las mejores marcas de joyería y de relojería, con un servicio siempre impecable. También hay numerosos distribuidores de equipos de alta fidelidad, vídeo y telefonía. Las perfumerías también ofrecen una amplia gama de cosméticos y de perfumes de las firmas más exclusivas internacionales. Las tiendas de recuerdos típicos también ofrecen productos de grandes marcas. Es fácil encontrar pequeños regalos originales representativos de la isla. Estas tiendas también venden paquetes de cigarrillos y licores a precios imbatibles. En San Martín, todo lo que puedes comprar en Philipsburg es duty-free. Los precios son muy atractivos, ya que la ausencia de tasas aduaneras y de IVA mantiene los impuestos en un nivel muy reducido.

GREAT BAY

PLAYA

La ciudad de Philipsburg, templo de las compras en el Caribe, está bordeada por una larga extensión de arena. En ella se alinean tiendas, bares y restaurantes, que invitan a sentarse y fijar la mirada en las aguas de color turquesa, en medio del dinámico ambiente de la capital holandesa, muy apreciada por los numerosos pasajeros de los cruceros que hacen escala en ella.

Al sur de la isla, la playa de Great Bay es una larga franja costera, que se extiende 3 km a lo largo de Philipsburg. Esta playa urbana por excelencia está bordeada por el paseo marítimo de Boardwalk, así como por restaurantes, bares, hoteles, tiendas y casinos en la prolongación de Philipsburg. Así, este largo paseo de Great Bay es el lugar perfecto para pasear al bebé en su carrito, ir en patinete o con los patines y admirar los enormes cruceros, que hacen escala en las aguas profundas de Pointe Blanche. El tranquilo mar de color turquesa de Great Bay es el escenario perfecto para relajarse en una tumbona tomando una bebida fría después de una sesión de compras en Frontstreet. La playa es muy popular entre los pasajeros de cruceros, que eligen pasar el día en la capital de Sint Maarten, antes de retomar el viaje.


Dos naciones distintas, una sola isla

San Martín es un lugar único y nos gusta pensar que es nuestra identidad binacional y multicultural lo que encanta tanto a los lugareños como a los visitantes. Los residentes lo saben mejor que nadie. Algunos viven en un lado y van a la escuela o trabajan en el otro. Pero esto no es nada nuevo. Antes, la gente recorría kilómetros de colinas para ir al mercado, bailar a la luz de la luna, o incluso para encontrarse con esa persona especial, porque, no importa en qué lado vivas, la isla es solo una. 

Dos países, un solo pueblo

Aunque ambos lados están gobernados por dos órganos diferentes y cada uno se rija por su propio conjunto de leyes únicas, la conexión entre los lugareños es innegable. Acceder a los servicios a ambos lados de la isla es, sin duda, una gran ventaja, pero también lo es poder ser testigo de la dualidad en los estilos de vida.

Sint Maarten, el lado holandés, está situado al sur de la isla y es uno de los cuatro estados constituyentes que componen el Reino de los Países Bajos. Si bien el holandés se considera el idioma oficial de ese lado, el inglés y un criollo local basado en la lengua de Shakespeare se hablan ampliamente en toda la isla, aunque los visitantes pueden esperar, además, escuchar muchos otros idiomas más. 

El lado holandés de la isla alberga el aeropuerto, el puerto de cruceros y la cosmopolita capital, Phillipsburg. Si bien la moneda oficial del país es el florín antillano neerlandés (ANG), el dólar estadounidense es la que se utiliza con más frecuencia.

Los lugareños y los visitantes por igual comentan que este lado de la isla tiene un ambiente más caribeño que el de sus vecinos del norte, pero, sin duda, Saint Martin, el lado francés, tiene también sus propios atractivos que los viajeros no se deben perder.

Este lado, situado al norte, es más tranquilo y se inclina más por la cultura europea, ofreciendo vistas y experiencias en la naturaleza más completas. El euro es la principal moneda utilizada y las tiendas cierran entre las 12:00 y las 14:00 para el almuerzo, un hábito adoptado de los franceses. En ambas capitales, Philipsburg y Marigot, puede disfrutarse de las pintorescas estructuras de la arquitectura tradicional de la isla, los laboriosos vendedores del mercado y las distintas opciones de compras. 


DIA 9 (DIA 2 DEL CRUCERO TRANSATLÁNTICO)

 DÍA 2 -Lun. 24 Marzo 25

Navegando...
Sumérgete en la vida a bordo: El día de navegación está diseñado para que te diviertas, te relajes y pruebes cosas nuevas desde por la mañana hasta por la noche.


DÍA 8 LA ROMANA (DIA 1 DEL CRUCERO TRANSATLÁNTICO)

 DÍA 8 -Dom. 23 Marzo 25

La Romana

Día de desembarque, Llegada 08:00

Entre la comodidad y las tradiciones, La Romana es uno de esos lugares del mundo donde nunca hace mal tiempo. Con una temperatura constante de 28 °C y una playa que promete inolvidables paseos al atardecer, déjate encantar por esta parada antes de que el crucero reemprenda su ruta.
El puerto de La Romana, donde puedes hacer compras en tiendas de lujo antes de ir a jugar al golf en la Casa de Campo, permanecerá en tu memoria como un agradable recuerdo. Sobre todo después de visitar el famoso anfiteatro de Altos de Chavón.

No te lo pierdas:
• Encuentro con los delfines
• La cueva de las Maravillas &San Pedro
• La Isla Saona y piscinas naturales

DÍA 7 TÓRTOLA (ISLAS VIRGENES BRITÁNICAS)

 DÍA 7 -Sáb. 22 Marzo 25

Tórtola

Llegada 07:00 / Salida 14:00

Tortola, joya de las Islas Vírgenes Británicas, ha preservado maravillosamente su espíritu colonial y es ideal para unas vacaciones de ensueño.
Durante la escala en Tortola, visita la Isla Virgen Gorda y su paradisíaca zona playera "The Baths", con su playa de arena blanca acunada por un mar azul turquesa salpicado de rocas de granito y cuevas misteriosas. Sus piscinas naturales de agua salada son ideales para nadar y relajarse. También puedes bucear en las aguas turquesa del parque de Rhone, una reserva marina que te revelará muchas maravillas.

No te lo pierdas:
• Un día en Jost Van Dyke
• Buceo en Tórtola
• Observatorio de delfines




Tórtola es la isla de mayor tamaño, la más poblada y la más conocida de las Islas Vírgenes Británicas, un grupo de islas que forma parte del archipiélago de las Islas Vírgenes. La creencia local es que el nombre fue dado por Cristóbal Colón.

Los neerlandeses se establecieron en la isla en 1615, su asentamiento fue destruido en septiembre de 1625 por los españoles durante el ataque neerlandés a San Juan, como también lo fue en 1640, 1646 y 1647.​ La continuación de la guerra impidió un establecimiento estable en la isla hasta 1648, una vez firmada la paz. En 1672 durante la Tercera guerra angloneerlandesa, fue ocupada por los ingleses.

Tórtola es una isla montañosa de 19 kilómetros de largo y 5 kilómetros de ancho. La superficie total de la isla es de 55,7 kilómetros cuadrados. La isla fue formada por la actividad volcánica, su punto más alto es Mount Sage de 530 metros de altitud. Tórtola está situada en las cercanías de una falla, por lo que terremotos de pequeña frecuencia son frecuentes en la isla.


Road Town se encuentra localizado en la isla Tórtola y es la capital del territorio británico de ultramar de las Islas Vírgenes Británicas. La ciudad se encuentra situada en la parte central de la costa sur de la isla, en un puerto con forma de herradura que recibe el nombre de Road Harbour.

El nombre de la ciudad procede del término náutico "the roads", que viene del término inglés roadstead (rada en español), que es un lugar menos abrigado que un puerto, pero al que los barcos pueden acceder fácilmente. Una superficie de 27 hectáreas ha sido ganada al mar, recibe el nombre de Wickhams Cay y se ha convertido en un centro turístico. El edificio más antiguo de Road Town, The Old HM Prison situada en la calle principal, data de 1840.

Road Town es uno de los principales centros de fletamiento de barcos en el Caribe, es la sede de la administración marina de Tórtola, que se encuentra localizada en el puerto deportivo de Road Reef y en la que atracan las dos principales compañías de fletamiento de buques que operan en Road Town.



Es muy ambiguo precisar los límites geográficos por los que se extiende Road Town.

Si accedemos a la ciudad desde el Oeste, existe un cartel situado al pie de Slaney Hill que da la bienvenida a los visitantes, marcando así el inicio de la ciudad. Aunque Tradicionalmente, se ha considerado que la ciudad comienza en Road Reef y Fort Burt, y que por tanto, el Prospect Reef Hotel, que cubre la mayoría de la superficie entre Slaney Hill y Road Reef, no está situado técnicamente dentro de la ciudad.

Si lo hacemos desde el Este, los límites son igual de ambiguos si se considera en el Port Purcell o en la rotonda situada bajo Fort George, o si por el contrario, ambos se sitúan dentro de Baughers' Bay.

Tradicionalmente se ha considerado a Fort Burt y Fort George como los límites Este y Oeste de la ciudad.

.



Las Islas Vírgenes Británicas​ (del inglésBritish Virgin Islands)​ son un territorio británico de ultramar localizado a 64 km al este de Puerto Rico, y 325 km al norte de la Isla de Aves (Venezuela) en aguas del mar Caribe. Las islas forman parte del archipiélago de las Islas Vírgenes, siendo las otras islas parte de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y de las Islas Vírgenes Españolas pertenecientes a Estados Unidos como parte de Puerto Rico.

El archipiélago está constituido por unas cuarenta islas, de las cuales once están habitadas. Las más grandes son TórtolaVirgen GordaAnegada y Jost Van Dyke. La población del archipiélago es de 27 800 habitantes, viviendo 23 000 en la isla de Tórtola.



Ferry de Tórtola a Virgen Gorda

Sensation Ferries tiene múltiples salidas diarias de lunes a sábado en ambas direcciones a bordo de su elegante y cómodo barco moderno, el "Dream Star". 

El transporte desde Road Town, Tortola hasta Spanish Town, Virgin Gorda, tarda sólo 25 minutos. El servicio Sensation Ferry es perfecto para los excursionistas que deseen visitar las maravillas naturales de Gorda, como los famosos "Baños" y las playas.



Para reservar su boleto de ferry a Virgen Gorda, simplemente use nuestro cuadro de búsqueda en la parte superior de esta página para verificar la disponibilidad y los precios, luego continúe con el sencillo proceso de reserva para recibir su tarjeta de embarque con boleto electrónico inmediato. No dude en  contactarnos  con respecto a los horarios del ferry o para obtener ayuda en cualquier momento.

Horarios de Sensation Ferries:

Horario del ferry Sensation
De:A:Días de salida:Hora de salida:

Aprox. Hora de llegada:

Tórtola (Ciudad de la carretera)Virgen Gorda (El Valle)Lunes - Viernes

6:45
8:30
11:45
16:15

7:15
9:00
12:15
16:45
sábados8:30
11:45
16:15
9:00
12:15
16:45
Virgen Gorda (El Valle)Tórtola (Ciudad de la carretera)Lunes - Viernes7:30
9:30
13:45
16:45
8:00
10:00
14:15
17:15
sábados9:30
13:45
16:45
10:00
14:15
17:15
Nota: No hay servicios los domingos.


The Baths en las Islas Vírgenes Británicas




La playa mas hermosa a nivel mundial “The Baths” es toda una aventura, explora sus cuevas, el área de Devil’s Bay, su Poor Man’s Bar y descubre sus tranquilas y cristalinas aguas rodeadas por rocas gigantes en su orilla.



Considerada por los expertos en viajes a nivel mundial y las miles de personas que anualmente la visitan, como la playa más hermosa del mundo. Llegar hasta The Baths en Virgen Gorda (Los Baños) es toda una aventura. Esta playa ubicada en la isla de Virgen Gorda, la cual esta posicionada como la segunda isla de mayor población e importancia en el archipiélago que componen las Islas Vírgenes Británicas.



Esta playa además forma parte de “The Baths National Park” una hermosa reserva cubierta por gigantescas rocas de granito provenientes de la época volcánica que decoran sus alrededores, en este parque nacional puedes disfrutar de tiendas de souveneirs, galerías de arte, el restaurante “Top of the Baths” al igual que una piscina para descansar luego de visitar la playa más hermosa del mundo.



El recorrido comienza en el área del “Top of the Baths” aquí pagarás un costo de entrada el cual es de $3.00 americanos por adultos y $2.00 por niño, luego descenderás por una divertida vereda rodeada de rocas gigantescas y vegetación de bosque seco, el trayecto de esta vereda es de algunos 5 a 10 minutos, al final de la vereda te encuentras con el área de baños públicos, lockers, tienda de souvenirs y una barra llamada Poor Man’s Bar donde podrás degustar los famosos Painkillers y Buschwackers los cuales son sumamente populares en este destino.